Cuento

¡Basta! + de 100 hombres contra la violencia de género
ISBN: 956-7281-98-5
Formato: 13,6 x 21 cms.
Nºde páginas: 121
Año de publicación: 2017
Imagen de portada: Paulo Contreras
Recopilación de cien textos breves que cuentan historias de vida o de ficción, atormentadas y crueles, pero que tramitan el dolor, la identificación, la catarsis, y promueven la esperanza de una transformación necesaria en la esfera social y en las políticas de Estado.

Senderos complejos
ISBN: 956-7281-97-8
Formato: 10,5 x 16 cms.
Nºde páginas: 95
Año de publicación: 2017
Imagen de portada: "Camino" Luis Cámara
Compendia cuentos breves y algunos microrrelatos. Los treinta y siete textos comparten la idea de la existencia de caminos a recorrer en los que siempre es posible encontrar una verdad. Se agrupan en cinco apartados que definen el entramado narrativo: Confusiones, Secretos, Infidelidades, Microcantes y A Modo de Epílogo.

Escisión
ISBN: 956-7281-96-1
Formato: 10,5 x 16 cms.
Nºde páginas: 103
Año de publicación: 2017
Imagen de portada: Macarena Soto
Las cuarenta y seis historias condensadas hablan de fisuras emocionales que marcan a los personajes partiendo sus vidas y cambiando, indefectiblemente, el rumbo de su existencia.

Siempre al sur
ISBN: 956-7281-89-3
Formato: 10,5 x 16 cms.
Nºde páginas: 72
Año de publicación: 2016
Imagen de portada: Roberto (Galo) Arrollo
Usando el texto breve como formato literario de impacto y enmarcado en la modernidad. Este libro, reúne treinta y siete cuentos. Una mirada que viene del norte de América y pertenece al sur de Chile.

Guerreros de Dios
ISBN: 956-7281-85-5
Formato: 10,5 x 16 cms.
Nºde páginas: 197
Año de publicación: 2016
Imagen de portada: Giuseppe Archimboldo
Estas historias, nos abre hacia un universo literario de los conflictos bélicos de la región de Los Balcanes, los personajes y sus luchas, el absoluto horror en el que, nosotros, los lectores, nos sumergimos, inermes ante tanta devastación. Cada personaje evoluciona y es imposible alejarnos de la pregunta crucial: ¿pudimos haber sido nosotros?

¡Basta!
100 mujeres contra la
violencia de género
ISBN: 956-7281-63-3
Formato: 10,5 x 16 cms.
Nºde páginas: 160
Año de publicación: 2015
Imagen de portada: Tania Albornoz
Se compilan los textos de Carmen Berenguer, Larissa Contreras, Soledad Fariña, Nona Fernández y Eugenia Prado, entre otras, las que aceptaron el reto de escribir un mini relato acerca de la violencia de género en no más de 150 palabras.

¡Basta!
+ de 100 cuentos contra el abuso infantil. (ed.) Pía Barros
ISBN: 956-7281-73-2
Formato: 13,5 x 21 cms.
Nºde páginas: 171
Año de publicación: 2014
Imagen de portada: Abril Montealegre y Miguel Claro
Desde lo creativo, tal vez podamos soñarnos y soñar un universo de pleno respeto a los derechos de las personas y de cuidado real a lo verdaderamente sagrado que es la infancia. (Edición bilingüe)

Los que sobran
ISBN: 956-7281-26-2
Formato: 13,5 x 21 cms.
Nºde páginas: 141
Año de publicación: 2010
Imagen de portada: José Moreno
Dieciséis cuentos fantásticos, entretenidos y que sorprenden, de una lectura amena y única, que dejan a la mujer en un rol fundamental, rupturista y protagónico a la vez. (Edición bilingüe)

Bajo llave
ISBN: 956-7281-71-8
Formato: 25x 18 cms.
Nºde páginas: 223
Año de publicación: 2013
Imagen de portada: xxxxxxxxxx
En Bajo Llave, conviven 13 relatos de historias carcelarias y sus personajes. En Día de visita, una madre – víctima colateral del delito – visita por primera vez a su hijo privado de libertad

¡Basta!
+ de 100 hombres contra
la violencia de género
ISBN: 956-7281-67-1
Formato: 13,5 x 21 cms.
Nºde páginas: 115
Año de publicación: 2012
Imagen de portada: El Veloso
Textos breves pero impactantes que golpean antes que el lector logre darse cuenta, hombres y mujeres se alinean contra la violencia de género y dicen “Basta”.

El lugar del otro
ISBN: 956-7281-26-2
Formato: 10,5 x 16 cms.
Nºde páginas: 260
Año de publicación: 2010
Foto portada: José Moreno
Foto solapa: Magú Ladrón de Guevara
Cuatro pequeñas nouvelles interconectadas por elementos comunes. A su vez, la quinta protagonista cuenta cuentos a un hombre que no puede entenderle y amarra con ellos, todos los relatos anteriores en un friso único.